El Carnaval de Barranquilla, una de las celebraciones más representativas de Colombia, se alista para recibir a más de 1,5 millones de visitantes en su edición de 2025, con una proyección de generar más de 60 millones de dólares, según la Secretaría de Cultura del Atlántico. En este escenario festivo, el centro comercial Parque Alegra se ha consolidado como un epicentro de cultura y tradición con su evento Gozalegra Recargada, el cual promete llevar la esencia del Carnaval a todos los barranquilleros y visitantes.
El martes 11 de febrero, Parque Alegra se llenará de alegría y color con la coronación de la Reina del Carnaval de la 44, Alexsandra Estarita Villa. Este evento no solo destaca la importancia del Carnaval como un patrimonio cultural, sino que también reafirma el compromiso de la ciudad por fortalecer su identidad y dar un espacio de celebración para la comunidad barranquillera. Andrés Alcocer, Center Manager de Parque Alegra, expresó que esta entrega simboliza la conexión profunda con las tradiciones del Carnaval.

Por segundo año consecutivo, Parque Alegra se convierte en co-patrocinador de las Reinas Populares del Carnaval, destacando la relevancia de estos grupos representativos de los barrios de Barranquilla. Este apoyo permite visibilizar las tradiciones de los sectores de la ciudad y promueve la integración social, permitiendo que todos los barranquilleros vivan la fiesta de manera cercana y auténtica. «Estamos trabajando para fortalecer las raíces de nuestra fiesta», afirmó Alcocer.
El Carnaval de Barranquilla en Parque Alegra contará con más de 22 eventos durante la temporada, ofreciendo una variada programación que incluirá ruedas de cumbia, comparsas y actividades para todas las edades. Las Reinas Populares, mujeres representativas de los barrios barranquilleros, seguirán promoviendo la cultura y las tradiciones a través de proyectos sociales que preservan la identidad barranquillera. Así, el Carnaval se consolida como un motor de unidad, celebración e inclusión para todos los barranquilleros.