El presidente de Colombia, Gustavo Petro, instó a los colombianos indocumentados en Estados Unidos a regresar al país, asegurando que contarán con apoyo económico. A través de un mensaje en su cuenta de X, el mandatario señaló que el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS) ofrecerá créditos productivos a quienes retornen y se inscriban en sus programas. Su llamado se da en medio de un contexto de crecientes tensiones diplomáticas con el gobierno de Donald Trump.

Días atrás, Petro impidió el aterrizaje de dos aviones militares estadounidenses que transportaban deportados colombianos, exigiendo que fueran trasladados en vuelos civiles y bajo un protocolo adecuado. La decisión generó una crisis con Washington, que amenazó con sanciones comerciales. Finalmente, el impasse se resolvió con el envío de aviones de la Fuerza Aérea Colombiana para repatriar a los deportados.

sueño americano

Sin embargo, la propuesta de retorno promovida por Petro ha sido recibida con escepticismo. Colombia enfrenta restricciones presupuestarias tras el congelamiento de 12 billones de pesos del presupuesto de 2025, lo que también afectará al DPS. Además, expertos advierten que el país no cuenta con suficientes oportunidades laborales para absorber a los migrantes que regresen.

Mientras tanto, las deportaciones continúan, y el gobierno colombiano ha decidido enviar aviones civiles para repatriar a sus ciudadanos. Aunque la política migratoria de Trump ha generado indignación, algunos deportados consideran que Petro ha utilizado su situación para desviar la atención de los problemas internos del país.

 

 

 

 

Pin It on Pinterest