La creadora de contenido y empresaria Daneidy Barrera, conocida como Epa Colombia, se encuentra en el búnker de la Fiscalía a la espera de la lectura de su sentencia, que definiría el centro penitenciario donde cumplirá su condena. Según fuentes preliminares, el lugar designado sería la cárcel de mujeres El Buen Pastor en Bogotá. Esta decisión se da tras la ratificación de su sentencia por parte de la Corte Constitucional, que la condena a cinco años y tres meses de prisión por vandalismo, daño en bien ajeno y perturbación al sistema de transporte público durante el Paro Nacional de 2019.
En 2020, Epa Colombia había recibido una sentencia inicial de tres años y medio de cárcel que le fue conmutada por libertad condicional, dado que no contaba con antecedentes penales. Sin embargo, en 2021, el Tribunal Superior de Bogotá amplió la condena a más de cinco años, decisión que fue apelada sin éxito por la defensa de Barrera. Finalmente, la Corte Constitucional ratificó el fallo, obligando a la empresaria a enfrentar su condena bajo estrictas condiciones legales.

La defensa legal de Barrera sigue intentando que el cumplimiento de la condena se realice bajo arresto domiciliario, argumentando que la empresaria no representa un riesgo para la sociedad. Sin embargo, de ser enviada a El Buen Pastor, Daneidy estaría obligada a limitar el uso de sus redes sociales, un elemento crucial en su carrera como influencer y promotora de su marca de keratinas. Aunque no se suspenderán sus cuentas, no podrá utilizarlas para crear contenido fuera de lo relacionado con su negocio.
El arresto de Epa Colombia ha generado reacciones encontradas en el ámbito público. Mientras algunos consideran que su condena es ejemplar frente a actos de vandalismo, otros, como la congresista Jennifer Pedraza, califican la decisión como desproporcionada, señalando la inequidad del sistema judicial en casos de feminicidio y corrupción. Por su parte, figuras como Marbelle han cuestionado la falta de sentencias similares en otros casos de alto impacto. Daneidy, visiblemente afectada, expresó en un video: “Qué triste salir de mi peluquería y que mi equipo me vea subiendo al búnker de la Fiscalía”, dejando ver el impacto personal y profesional que esta situación ha tenido en su vida.