El cortometraje “Tempura”, dirigido por Juan David Piedrahita Parra «Dazai», nos presenta una historia profundamente humana en la que la gastronomía japonesa juega un papel central. El protagonista, interpretado por Takahashi Yamagawa, es un chef experto que decide hacer un sacrificio personal para conectar con su hermana menor, quien es sordomuda. La receta que prepara, que incluye ingredientes tan simbólicos como el pulpo y la tempura, culmina con un giro sorprendente: su propia lengua. La coprotagonista Karol Rodríguez, quien interpreta a la hermana, aporta una carga emocional vital que profundiza el vínculo fraternal de la historia.
Este acto de sacrificio no solo tiene un impacto en la cocina, sino que se convierte en un medio de redención y comunicación. A través de esta historia, “Tempura” refleja cómo la conexión emocional puede trascender las barreras físicas, especialmente en una relación tan significativa como la de un hermano y su hermana.

La dirección fotográfica de Sara Paipa captura la esencia visual de la historia, enfocándose en la meticulosidad del proceso culinario y las emociones que surgen a medida que el chef se enfrenta a su reto. El diseño sonoro, bajo la supervisión de Daniel Rivera, complementa perfectamente la atmósfera, aportando una dimensión sensorial única al relato.
Este cortometraje, con la asistencia de producción de Jerónimo Toro, no solo resalta la maestría culinaria, sino también el poder de los gestos más simples para cambiar el curso de una vida. “Tempura” ofrece una mirada profunda y conmovedora sobre el sacrificio, el amor incondicional y la fuerza de los lazos familiares. El operador de cámara Santiago Moreno asegura que la visión de la historia llegue de manera impactante a través de cada plano.
