Del 29 de junio al 1 de julio de 2024, Bogotá se llenará de sabor y alegría con el esperado Festival de la Lechona. Este evento, que se ha consolidado como una celebración distrital, transformará la Zona L de la capital en un epicentro de cultura, gastronomía y tradición.
 
El Festival de la Lechona no es solo una fiesta gastronómica, es un homenaje a la rica herencia cultural de la región. Bajo el lema «Bogotá, reino de sabor y tradición», la edición de este año promete ser inolvidable. Con el apoyo de la Alcaldía local Rafael Uribe Uribe, la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y el Instituto Distrital de Turismo, el festival espera congregar a cerca de 500,000 personas durante tres días llenos de actividades.

Programación y Actividades

La apertura del festival contará con una misa especial a la que asistirán el alcalde Carlos Fernando Galán y líderes de la Asociación de Lechonerías de la Zona L. Esta ceremonia dará inicio a una programación repleta de eventos artísticos y culturales que se desarrollarán en la tradicional Zona L (Av. Caracas entre calles 27 y 28C sur; Calle 27 Sur entre Av. Caracas y Carrera 12H; y Calle 28 Sur entre carrera 19 y Av. Caracas).

Más de 70 establecimientos participarán en el festival, ofreciendo su mejor lechona, un plato tradicional que cuenta con secretos familiares y sazón regional. Este año, el festival incluye el “San Pedro Bogotano”, una fusión de propuestas típicas e innovadoras que traerán un toque “rolo” a los sabores del Tolima y del Huila.

Un Impacto Social y Económico

El festival no solo es una oportunidad para disfrutar de deliciosa comida, sino también para apoyar a un gremio que es vital para la economía local. «Queremos ser un destino turístico, gastronómico y cultural de Bogotá», afirmó John Fredy Medina, lechonero y líder comunitario. Gracias al respaldo de la Alcaldía, se espera que el evento impulse el desarrollo social, económico, artístico y cultural de la Zona L, generando empleo y actividad comercial durante todo el año.

Pin It on Pinterest