Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Juliana Ríos presenta en Bogotá una exposición que reúne más de quince años de trayectoria artística, explorando temas como la identidad, la memoria y la naturaleza. LT Projects, el laboratorio de proyectos de León Tovar Gallery, es el encargado de esta muestra que reúne obras de sus series más emblemáticas, comoLa cosecha, Paisajes conocidos, lugares lejanos y Peregrinaciones. La inauguración se llevará a cabo el 29 de marzo y la exposición estará abierta hasta el 15 de junio en Torres Atrio, Bogotá.

La artista, nacida en Armenia con raíces en La Guajira, ha consolidado su carrera a través de exposiciones en diversos países como Suiza, Canadá, España, Italia y Bulgaria. Su obra se caracteriza por una fusión entre el realismo y la poesía visual, donde los paisajes se convierten en escenarios simbólicos que evocan la memoria cultural. Su residencia en Villanueva, La Guajira, ha sido una fuente clave de inspiración, permitiéndole capturar la esencia de la vida en comunidades rurales.

juli pintura

Uno de los aspectos más destacados de su trabajo es la exploración del mestizaje y la tradición, elementos que se entrelazan en sus pinturas con una paleta de colores vibrantes. Además de su carrera en las artes plásticas, Ríos ha incursionado en la animación con Sin alas, un cortometraje que ha sido seleccionado en festivales de cine en Austria, Alemania, Grecia, Chile y Argentina, reforzando su interés en narrativas visuales profundas y evocadoras.

La exposición en Bogotá no solo representa una retrospectiva de su trayectoria, sino que también es una oportunidad para que el público se adentre en un universo pictórico donde el tiempo, la identidad y la memoria se entrelazan en cada trazo. LT Projects invita a sumergirse en esta experiencia artística única, donde la tradición y la modernidad dialogan a través de la obra de Juliana Ríos.

Pin It on Pinterest

Revisit consent button
Close
En vivo
boxmov
juliana rios
juli pintura