Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

El Park Way, también conocido como Avenida 24, se ubica en el Barrio La Soledad de la localidad de Teusaquillo, en el centro de Bogotá. Diseñada en 1950 por el urbanista Karl Brunner, esta emblemática avenida se ideó como un jardín que se extiende entre las calles 45 y 36, convirtiéndose en un verdadero pulmón verde para la ciudad.

Con una concepción inspirada en el movimiento de la «beautiful city», el Park Way alberga entre sus dos carriles una amplia zona verde que actúa como un parque lineal. Este diseño no solo refleja la estética de la época, sino que también incorpora principios sociales y políticos de la posguerra, alineándose con el modelo estadounidense de desarrollo urbano.

noche way 1

El Park Way se extiende por cerca de un kilómetro y cuenta con ciclorutas a los costados, separadas por 30 metros de zonas verdes. Entre las especies de flora que adornan este espacio se destacan los Urapanes (Fraxinus chinensis) y Cipreses (Cupressus), que alcanzan alturas superiores a los 20 metros, junto con una variedad de plantas nativas de menor tamaño.

Este primer bulevar de Bogotá no solo es un lugar de paso, sino un punto de encuentro cultural. A lo largo del año, se celebran eventos como «La Noche Blanca», que atraen a visitantes y residentes por igual, convirtiendo al Park Way en un epicentro de actividades recreativas y culturales. Además, es parte de las rutas turísticas del distrito, donde se pueden encontrar centros culturales como el Teatro Casa Ensamble, fundado por la actriz Alejandra Borrero, así como diversos cafés y franquicias de comida rápida.

Al final de su recorrido, el Park Way se cierra con el monumento al almirante José Prudencio Padilla, un espacio que también se utiliza para eventos culturales y públicos, consolidando aún más su papel como un símbolo de identidad en Bogotá. Su diseño, su vegetación y su vibrante vida cultural hacen de esta avenida un espacio único que merece ser visitado y apreciado por todos.

Descubre el Park Way: un hermoso bulevar en el corazón de Bogotá que te invita a disfrutar de su exuberante naturaleza, eventos culturales vibrantes y una experiencia única de convivencia urbana.

Pin It on Pinterest

Revisit consent button
Close
En vivo
boxmov
park way
noche way 1