Los productores de arroz de la zona centro de Colombia están viviendo una situación crítica debido al incumplimiento de los compromisos adquiridos por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR) en la Mesa de Diálogo y Concertación celebrada en marzo. A pesar de los acuerdos alcanzados para mejorar la comercialización del arroz paddy verde, aliviar las deudas del sector y revisar los costos de producción, los arroceros afirman que no se han expedido las resoluciones prometidas ni se han ejecutado los compromisos pactados, lo que ha generado una gran incertidumbre y pérdidas económicas entre los agricultores.
La situación ha llevado a los voceros arroceros a solicitar la intervención de la Defensoría del Pueblo para garantizar el cumplimiento de los acuerdos. Los productores exigen que el Gobierno Nacional actúe de manera urgente para cumplir con lo pactado y evitar que el sector siga sufriendo las consecuencias de la demora en la implementación de los compromisos.

El incumplimiento de los acuerdos por parte del MADR no solo afecta la estabilidad económica de los pequeños y medianos productores de arroz, sino que también pone en riesgo la sostenibilidad de una de las actividades agrícolas más importantes para la región. Los productores han destacado que las dificultades para comercializar el arroz y los altos costos de producción están afectando gravemente su capacidad de mantener sus cultivos y operaciones.
Con los oficios enviados al MADR y a la Defensoría del Pueblo, los productores esperan una pronta respuesta y solución a esta problemática que sigue golpeando a miles de familias que dependen del cultivo de arroz. La situación requiere una acción inmediata para garantizar la viabilidad del sector y el bienestar de los agricultores colombianos.