Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

La más reciente película de la cartagenera Mónica Taboada-Tapia, Alma del Desierto, llegará a las salas de cine en Colombia el próximo 1 de mayo, distribuida por Cineplex. Este documental sigue la vida de Georgina Epiayú, una mujer trans Wayúu que ha dedicado su vida a luchar por el reconocimiento de su identidad. Su historia ha cautivado a audiencias internacionales y fue premiada en el Festival de Cine de Venecia con el prestigioso Queer Lion, galardón que reconoce obras que abordan la diversidad de género.

Tras su exitoso recorrido por más de 15 festivales alrededor del mundo y una destacada exhibición en Brasil, donde permaneció en cartelera por más de cuatro semanas, Alma del Desierto tendrá su premiere en Colombia en el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI). La película será la encargada de inaugurar la edición 64 del festival con dos proyecciones adicionales antes de su estreno en todo el país.

alma de desierto

Más allá de ser un documental, Alma del Desierto es un testimonio de resistencia y justicia. A través de la mirada de Georgina, la película aborda temas como la identidad de género, la cosmovisión indígena y la lucha por los derechos fundamentales. Durante décadas, ella enfrentó el rechazo social y la burocracia estatal en su búsqueda por ser reconocida legalmente como mujer, evidenciando las múltiples barreras que aún persisten para la comunidad trans e indígena en Colombia.

El documental de Taboada-Tapia no solo visibiliza una historia personal, sino que también lanza una profunda reflexión sobre las deudas históricas del país con las comunidades marginadas. Alma del Desierto es un llamado a la empatía, a la reivindicación de derechos y a la celebración de la diversidad, llevando al espectador a un viaje conmovedor que trasciende fronteras y desafía prejuicios.

Pin It on Pinterest

Revisit consent button
Close
En vivo
boxmov
alma de desierto
alma de desierto