Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Del 3 al 10 de diciembre, la capital colombiana se vestirá de cine para recibir una nueva edición de Bogoshorts – Festival de Cortos de Bogotá, un evento que reafirma a Bogotá como epicentro del cortometraje en América Latina.

La Noche Inaugural se llevará a cabo en el emblemático Teatro Jorge Eliécer Gaitán, marcando el inicio de una semana llena de actividades que van desde proyecciones de cortometrajes hasta talleres, concursos y homenajes al séptimo arte. Las sedes principales, como CityU, la Cinemateca de Bogotá y espacios culturales como el Teatro Al Aire Libre La Media Torta, el Teatro El Ensueño y el Centro Ático de la Universidad Javeriana, serán el escenario de esta gran celebración cinematográfica.

Este año, más de 60 invitados internacionales y miles de creadores y amantes del cine se reunirán en Bogotá para compartir su pasión por el formato corto, ofreciendo al público un vistazo único al talento emergente y a historias que cautivan en pocos minutos.

bogoshorts

Además, el festival presentará varios programas especiales en honor a hitos culturales. Se conmemorarán los 100 años de La Vorágine de José Eustasio Rivera, los 100 años del Manifiesto Surrealista de André Bretón y el centenario del natalicio de James Baldwin, figura clave en la lucha por los derechos civiles. Los fanáticos del cine de monstruos también podrán disfrutar de la 8° Noche Frankenstein, un evento único en el que se rendirá homenaje a los 70 años de Godzilla con una fusión de cine y heavy metal en el Teatro La Media Torta.

La reflexión sobre la mente será una constante en esta edición del festival, que toma como inspiración la frase del neurocientífico Santiago Ramón y Cajal: “Mientras el cerebro sea un misterio, el universo continuará siendo un misterio”. Según el director del festival, Jaime E. Manrique, Bogoshorts 2024 no solo busca mostrar cine, sino también cuestionar y provocar la reflexión sobre la complejidad del pensamiento humano.

Bogoshorts 2024 es una invitación a explorar los límites de la imaginación, a disfrutar del cine en su formato más corto y a disfrutar de la angustia de estar vivos mientras nos sumergimos en la creatividad.

Pin It on Pinterest

Revisit consent button
Close
En vivo
boxmov
bogoshort
bogoshorts