Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

«La Muerte Huele a Naranjas», la nueva creación de la compañía Teatro El Baúl, se presentará en el Teatro La Sala del 21 al 30 de marzo, desafiando al espectador a enfrentar realidades incómodas. Dirigida por Ariel Merchán, esta obra transita entre la ficción y la realidad, utilizando una puesta en escena bifrontal que rompe la distancia tradicional entre actor y público, invitando a los asistentes a ser parte activa del relato. Con un diseño sonoro inmersivo, la obra promete ser una experiencia sensorial que lleva al público al centro de la acción.

La trama sigue a un policía que busca a su hijo desaparecido, mientras se enfrenta a la dura realidad de la violencia y el narcotráfico. Los personajes se entrelazan en una plaza, representando diferentes luchas de marginación: desde una costurera en busca de venganza hasta un transexual que nunca alcanzó su sueño de ser artista. A través de este conjunto de vidas entrecruzadas, la obra se adentra en los temas de la desesperanza, la desigualdad y la violencia estructural que agobian a la sociedad.

la muerte huele a naranjas

Con un elenco que incluye a Patricia Maldonado, Cecilia Ramírez, Catherine Gutiérrez, David Osorio, Mario Hernández y Anderson Balsero, «La Muerte Huele a Naranjas» presenta personajes que, aunque distintos, comparten el mismo anhelo de una vida mejor, una vida que sienten que jamás tendrán. Según el director Ariel Merchán, la obra es un llamado a observar a aquellos personajes olvidados y relegados por la sociedad, invitando a la reflexión y la conciencia social.

Este montaje no solo relata una historia poderosa, sino que también pretende crear un espacio de reflexión sobre los márgenes de la sociedad y cómo, a veces, preferimos ignorar las realidades más duras. Con una puesta en escena que involucra al espectador y lo convierte en testigo de lo que sucede en escena, «La Muerte Huele a Naranjas» promete ser una experiencia única e inolvidable para todos los asistentes.

LA MUERTE HUELE A NARANJAS

Del 21 al 30 de marzo

Funciones de viernes y sábado  a las 7:30 p.m.

Domingo a las 4:00 p.m.

Lugar: La Sala – Carrera. 22 #41-28

Contacto: +57 3172995255  Ins:@arielmershang @teatroelbaul

Boletería: $49.500 general. Preventa con el 20% de descuento.

https://www.atrapalo.com.co/entradas/la-muerte-huele-a-naranjas_e4920596/

Pin It on Pinterest

Revisit consent button
Close
En vivo
boxmov
la muerte
la muerte huele a naranjas