La agrupación bogotana Sin Ausencia ha presentado su más reciente sencillo “Nada que perder”, una composición que invita a un viaje emocional profundo y revelador. La canción explora la esencia de la nostalgia y la incertidumbre a través de una dualidad sonora que cambia entre ritmos energéticos y una atmósfera introspectiva. Con un estilo que fusiona el rock alternativo con toques de pop, “Nada que perder” logra capturar los sentimientos de frustración y aceptación que muchos enfrentan al intentar encontrar sentido en medio de la confusión de la vida.
La primera parte de la canción se caracteriza por ritmos vibrantes y enérgicos, evocando los pilares del rock alternativo, mientras que la segunda parte se sumerge en un tono más melancólico y reflexivo, permitiendo a los oyentes conectar con una sensación de vulnerabilidad. La letra, escrita por Cristian Gabriel, Jesús Daniel y Santiago Vergara, habla de temas como la sensación de envejecer y la constante búsqueda de propósito, un mensaje universal que muchos podrán entender y sentir como propio.

El video de “Nada que perder” fue grabado en la ciudad de Bogotá y presenta un entorno vintage que complementa la temática de la canción. Este ambiente busca representar visualmente la conexión entre la frustración interna y la aceptación externa, dos emociones que se entrelazan a lo largo de la pieza musical. La dirección artística del video ayuda a profundizar en los temas tratados en la letra, creando una experiencia visual y auditiva que enriquece la canción.
Formada en 2014 y oficializada en 2018, Sin Ausencia es una banda que ha logrado fusionar rock, pop y sonidos alternativos de manera única. Con Cristian Gabriel Nieto en la voz y guitarra, Jesús Daniel Nieto en la batería, y Santiago Vergara en el bajo, el grupo ha ido construyendo su identidad sonora a lo largo de los años. “Nada que perder” es solo el último de una serie de lanzamientos que siguen mostrando la madurez artística y la capacidad de la banda para tocar temas profundos y universales con su música.