Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

La deficiencia de hierro es una de las carencias nutricionales más prevalentes en el mundo, afectando al 30% de las mujeres en edad fértil (15-49 años), al 37% de las mujeres embarazadas, y al 40% de los niños entre 6 meses y 5 años. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aunque en ausencia de anemia, la deficiencia de hierro puede causar síntomas como cansancio, dolor de cabeza y falta de concentración, lo que afecta el bienestar general y el desarrollo cognitivo, especialmente en los niños.

El hierro es crucial para el transporte de oxígeno, la síntesis de ADN y el metabolismo muscular, lo que lo convierte en un mineral esencial para el cuerpo. Su deficiencia puede tener consecuencias graves, como un impacto directo en la salud reproductiva de las mujeres y el desarrollo cognitivo de los niños. En el marco del Día Mundial del Déficit de Hierro, la división de salud de P&G, P&G Health, hace un llamado a la conciencia colectiva sobre esta problemática.

hierro
hierro

Recomendaciones para prevenir y manejar la deficiencia de hierro:

  • Prioriza alimentos ricos en hierro como carnes rojas, legumbres, frutos secos y vegetales de hojas verdes.
  • Combina estos alimentos con vitamina C, que mejora la absorción del hierro.
  • Limita el consumo de té y café durante las comidas, ya que pueden reducir la absorción del hierro.
  • Remoja las legumbres antes de consumirlas para disminuir los fitatos que inhiben la absorción del hierro.
  • Presta atención a los síntomas de deficiencia de hierro como fatiga, palidez o dificultad para concentrarse y consulta a un médico si los presentas.
  • Considera el uso de suplementos de hierro si tienes un alto riesgo de deficiencia, como mujeres embarazadas o con menstruaciones abundantes.

Pin It on Pinterest

Revisit consent button
Close
En vivo
boxmov
alimentos ricos en hierro
hierro
hierro