En Colombia, el Virus del Papiloma Humano (VPH) sigue siendo una de las principales causas de cáncer de cuello uterino, una enfermedad que cobra la vida de siete mujeres cada día, según cifras de la Organización Mundial de la Salud. Ante esta preocupante realidad, Profamilia y MSD han lanzado la campaña “Un acto de amor”, con el objetivo de crear conciencia sobre la prevención y el autocuidado como herramientas clave para combatir el virus.

Con una estrategia innovadora, la campaña sorprendió a miles de personas en las principales ciudades del país con pancartas gigantes, un oso de peluche de más de tres metros recorriendo las calles de Bogotá y mensajes en redes sociales. Lo que al principio parecía una historia de amor en San Valentín, resultó ser una poderosa iniciativa para recordar que el mayor acto de amor es cuidar de la propia salud y prevenir enfermedades como el VPH.

profamilia

“Desde MSD celebramos el trabajo conjunto con Profamilia en la campaña ‘Un acto de amor’, porque la prevención del VPH y los cánceres asociados son nuestra prioridad. Es fundamental empoderar a las personas con el conocimiento y los recursos necesarios para que tomen decisiones informadas sobre su salud”, afirmó Johanna Ballesteros, Gerente General de MSD Colombia.

La iniciativa busca fomentar la prevención primaria a través de la vacunación, la detección temprana y el acceso a tratamientos adecuados. “Protegerse contra el VPH es garantizar un futuro más saludable. Informarnos y actuar es un acto de amor que no solo nos protege a nosotros, sino también a nuestras familias y seres queridos”, destacó Marta Royo, directora ejecutiva de Profamilia.

Pin It on Pinterest