Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

 

A pesar de ser uno de los deportes menos populares, el taekwondo es a la vez uno de los que ha tenido grandes representaciones deportivas del país ante el mundo, un deporte que más allá de enseñar sobre artes marciales, también inculca fortalezas mentales, convirtiéndose una disciplina de gran relevancia para la práctica de los niños.

El taekwondo es un deporte olímpico de artes marciales originario de Corea, el cual se sustenta en un combate que utiliza únicamente los pies, las manos y otras partes del cuerpo, sin usar armas, lo que lo hace más competitivo por la rapidez y precisión.

Para Irma Gómez, taekwondoga y docente del programa de entrenamiento Deportivo de Areandina sede Valledupar, el taekwondo es ideal para los jóvenes y niños, ya que consta de una preparación física y mental en la que se tienen bases de cortesía, integridad, perseverancia, autocontrol y coraje, los cuales son sus cinco principios fundamentales. “A los estudiantes de taekwondo se les enseña a tener una conducta disciplinaria durante los periodos de formación, entrenamiento o competición, los atletas deben hacer reverencia a su instructor antes de iniciar el entrenamiento, saludar a sus compañeros, recitar los principios básicos, así como meditar unos minutos sentados con las piernas cruzadas y hacer reverencia a la bandera cuando terminen el entrenamiento”.

A pesar de ser un deporte de combate y de defensa personal, no promueve la agresión o la violencia, es una disciplina que va mucho más allá de lanzar patadas, lo que lleva a que los niños tengan una evolución en su escuela y su entorno familiar, dado que se les inculca como principio fundamental el respeto y la disciplina.

“Esta es una gran alternativa no solo para niños que pueden llegar a ser desobedientes o desordenados, sino también para niños introvertidos, dado que los entrenamientos se dan en equipo y en los combates de práctica se rotan entre sus compañeros, logrando que ellos tengan un mayor acercamiento y comunicación con otros niños de sus edades, forjar grandes amistades desde esta disciplina deportiva”, explica Gómez

Entre las cualidades y beneficios del taekwondo, la docente menciona que ayuda a mejorar la fuerza, flexibilidad y velocidad, permitiendo a su vez desarrollar habilidades de concentración, autocontrol, perseverancia, confianza, la lealtad y respeto hacia los demás.

“El taekwondo es una alternativa fabulosa para fomentar el equilibrio, la coordinación y flexibilidad en los niños, así como fortalecer significativamente la autoestima, el desarrollo de la personalidad, pero sobre todo, incentivar el respeto, la educación y la disciplina; valores necesarios e imprescindibles en la formación desde la niñez”, explica la docente.

 

 

Pin It on Pinterest

Revisit consent button
Close
En vivo
boxmov