Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

En un mundo donde la radiante luz del sol es una constante tentación, la advertencia sobre los peligros del exceso de exposición se vuelve aún más crítica. La Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta sobre el creciente número de muertes relacionadas con el cáncer de piel, con el Melanoma Cutáneo Maligno (MCC) en la cima de la lista como el más letal.Según datos revelados por la OMS, más de 120 mil vidas se perdieron en el 2022 debido al cáncer de piel, un número alarmante que resalta la urgencia de medidas preventivas. En Colombia, donde el sol brilla con intensidad, el melanoma maligno afecta a más de 4 de cada 100.000 personas, siendo una preocupación constante en la salud pública.

El MCC, aunque una de las patologías oncológicas más prevenibles, sigue cobrando vidas en números preocupantes. La principal causa detrás de este cáncer es la sobreexposición al sol, con nueve de cada diez pacientes desarrollándolo debido a los rayos ultravioleta. Por lo tanto, la aplicación regular de bloqueador solar y la limitación de la exposición al sol se convierten en prácticas esenciales para proteger nuestra piel y nuestra salud.

melanoma 67

La reciente declaración de la ONU sobre el estado de la Tierra, en proceso de ebullición debido al aumento de las temperaturas, subraya aún más la importancia de tomar medidas preventivas contra el cáncer de piel. La protección solar no debe ser una medida ocasional, sino un estilo de vida arraigado en nuestra rutina diaria.La detección temprana es clave en la lucha contra el melanoma y otros cánceres de piel. Se recomienda estar alerta a cambios en la piel, como alteraciones en el tamaño, color o forma de lunares, así como la aparición de manchas. Además, los antecedentes familiares y el tono de piel claro también pueden aumentar el riesgo de desarrollar esta enfermedad.

Para facilitar la detección temprana, la tecnología médica ha avanzado significativamente. La tomografía por emisión de positrones (PET-CT) ha emergido como un aliado invaluable en el diagnóstico precoz del melanoma. Al fusionar información funcional y anatómica, el PET-CT permite identificar tejidos sospechosos de malignidad en etapas tempranas, lo que facilita un tratamiento dirigido y efectivo.«El cuidado de la piel es crucial», comenta Edisson Cala, Gerente de Asuntos Médicos y de Productos de Imagen Molecular para Siemens Healthineers.

«Es fundamental tomar precauciones adecuadas contra el sol y buscar atención médica especializada para un diagnóstico preciso. Un diagnóstico oportuno puede marcar la diferencia en la vida de los pacientes».

En conclusión, la prevención y la detección temprana son nuestras mejores armas en la lucha contra el melanoma cutáneo maligno. Con conciencia, precaución y acceso a tecnologías médicas avanzadas, podemos proteger nuestra piel y salvar vidas.

 
 
 
 
 

Pin It on Pinterest

Revisit consent button
Close
En vivo
boxmov
cancer en la piel 20241
melanoma 67