Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Monguí, sin duda uno de los pueblos más cautivadores de Boyacá y Colombia, es un viaje al corazón del pasado, donde la historia se revive en cada esquina de sus calles empedradas y sus bellas construcciones coloniales. Este encantador municipio, ubicado en lo alto de las montañas boyacenses, guarda no solo un legado cultural invaluable, sino también una riqueza natural sorprendente.

Más allá de su impresionante patrimonio arquitectónico, Monguí se destaca por su vasta biodiversidad y sus paisajes de ensueño. Rodeado de montañas, ríos y senderos ecológicos, el municipio se ha convertido en un paraíso para los amantes de la naturaleza y el ecoturismo. Desde el majestuoso Páramo de Ocetá hasta los senderos que serpentean por las colinas, cada rincón de Monguí ofrece una experiencia única.

catedral mongui

La historia de Monguí se remonta a tiempos ancestrales, cuando los indígenas Samues o Sancas habitaban la región, bajo el dominio del cacique Sugamuxi. La leyenda sugiere que su nombre podría derivarse de la montaña Montjuic en Barcelona, aunque otros creen que su origen proviene de una expresión muisca que significa “baño de esposa”, un enigma que añade un toque de misticismo a este pueblo cargado de tradiciones.

Más allá de su impresionante patrimonio arquitectónico, Monguí se destaca por su vasta biodiversidad y sus paisajes de ensueño. Rodeado de montañas, ríos y senderos ecológicos, el municipio se ha convertido en un paraíso para los amantes de la naturaleza y el ecoturismo. Desde el majestuoso Páramo de Ocetá hasta los senderos que serpentean por las colinas, cada rincón de Monguí ofrece una experiencia única.

Este pintoresco pueblo es, sin duda, una joya escondida en las montañas de Boyacá, donde el pasado y el presente se fusionan para crear un destino que encanta a todos sus visitantes.

Monguí no solo es una parada obligatoria para los aficionados de la historia y la cultura, sino también para quienes buscan conectar con la naturaleza en su estado más puro. ¡Una visita inolvidable!

Pin It on Pinterest

Revisit consent button
Close
En vivo
boxmov
parque principal mongui
catedral mongui