En el marco de la Copa Colsanitas Zurich 2025, el torneo WTA 250 más importante de Colombia, UNICEF Colombia lanza su campaña «Abraza tu mente», en alianza con Zurich Colombia Seguros. Esta iniciativa tiene como objetivo generar conciencia sobre la importancia de la salud mental, especialmente entre niños, niñas, adolescentes y sus padres, en un ambiente donde el deporte se convierte en un catalizador para estas conversaciones. El evento, que se desarrollará del 29 de marzo al 6 de abril, se convierte en un punto clave para abordar la salud mental desde una perspectiva educativa y participativa.

El Deporte trae consigo grandes beneficios para la salud mental, ayudando a reducir el estrés y mejorando el bienestar físico y emocional. Sin embargo, es esencial también fomentar un entorno seguro para que los jóvenes puedan hablar abiertamente sobre sus emociones. En este contexto, María Camila Osorio, embajadora de Zurich Seguros y campeona defensora del torneo, se une a la campaña para promover la importancia de la salud mental tanto en el deporte como en la vida diaria. La iniciativa incluirá espacios interactivos durante el torneo para sensibilizar a los asistentes sobre cómo abordar las emociones, un tema clave en la competencia y en la vida cotidiana.

MENTE

A nivel global, más de 450 millones de personas padecen trastornos mentales, y en Colombia, el 44,7% de los niños y niñas muestran indicios de afectaciones en su salud mental. En este escenario, el trabajo de UNICEF y Zurich busca generar un cambio cultural que permita abrir el diálogo sobre estos problemas, especialmente en el contexto de la exigencia que enfrentan los jóvenes y los deportistas de élite. Los estudios indican que un porcentaje significativo de los deportistas profesionales sufre de ansiedad, depresión y otros trastornos que requieren atención y conversación.

La Copa Colsanitas Zurich 2025 es solo el comienzo de la segunda fase de la campaña «Abraza tu mente», cuyo objetivo es sensibilizar y educar sobre la importancia de la salud mental, no solo en el deporte, sino también en la vida cotidiana de los niños y adolescentes. UNICEF y Zurich Seguros, junto con el apoyo de la comunidad deportiva, invitan a todos a ser parte de este importante movimiento: #DeSaludMentalSiHablamos.

 
 

Pin It on Pinterest