Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Mariquita, oficialmente conocida como San Sebastián de Mariquita, es un destacado municipio colombiano ubicado en el norte del departamento de Tolima. Situado a 495 metros sobre el nivel del mar y con una temperatura promedio de 26 °C, este encantador destino alberga a aproximadamente 33,329 habitantes, según el censo de 2016. A solo 150 kilómetros al noroeste de Bogotá, Mariquita ha sido históricamente un punto de interés por su cercanía al río Magdalena y su rica herencia cultural.

Fundada el 28 de agosto de 1551 por el capitán Francisco Núñez Pedroso, la ciudad fue inicialmente llamada ‘Marequita’, en honor al cacique local. Su importancia creció durante el virreinato, especialmente por la actividad minera. Además, fue en Mariquita donde falleció el conquistador Gonzalo Jiménez de Quesada, fundador de Bogotá. La ciudad ha preservado su legado a través de diversas construcciones históricas, como la Casa de la Moneda y la iglesia de San Sebastián, que atraen tanto a turistas como a historiadores.

En la actualidad, Mariquita es conocida por su producción agrícola, especialmente de caña de azúcar y aguacate, y es célebre por ser la «capital del mangostino». Su clima privilegiado y paisajes naturales, incluyendo la Medina Cascadas, la convierten en un destino popular para los veraneantes que buscan escapar del bullicio capitalino.

catedral mariquita

La Semana Santa en Mariquita también destaca por atraer a un gran número de visitantes, quienes participan en las emotivas celebraciones que tienen lugar en la histórica ermita. Además, la ciudad alberga festivales culturales y musicales, como el Festival Nacional de Música «Mangostino de Oro» y el Festival Marakas Rock, que celebran la rica tradición musical de la región.

Mariquita no solo es un tesoro cultural y natural en Tolima, sino también un ejemplo de resiliencia y crecimiento, convirtiéndose en un punto clave para el desarrollo turístico y económico de Colombia.

Pin It on Pinterest

Revisit consent button
Close
En vivo
boxmov
mariquita tolima
catedral mariquita