Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

La temporada de ferias en Bogotá se inicia con la feria IFLS + EICI 2024, que se realizará del 6 al 9 de febrero en Corferias es el evento más importante de la industria del calzado, el cuero y la marroquinería en Colombia. En esta importante plataforma de negocios, se presentarán las tendencias en calzado, prendas de vestir en cuero, marroquinería, que serán exhibidas por más de 450 expositores nacionales e internacionales de países como México, Brasil, España, Turquía y Venezuela.

“La apertura del calendario de eventos con la feria IFLS+EICI 2024, nos compromete con todos los participantes a seguir fortaleciendo nuestras relaciones, adoptando prácticas sostenibles, innovadoras y manteniendo altos estándares de calidad”, afirmó expresó Germán González, presidente ejecutivo de ACICAM.

Existen altas expectativas en esta versión de la feria IFLS+EICI, la cual conectará a compradores nacionales y de países como Ecuador, Perú, Guatemala, Costa Rica, Estados Unidos, entre otros, quienes buscan mejorar la dinámica de negocios con los fabricantes nacionales.

calsado 87

La feria reunirá en el Gran Salón de Corferias a más de 450 expositores de producto terminado y en el pabellón de EICI la más grande muestra de materias primas, insumos, maquinaria y tecnología para el sector. En esta ocasión se tendrán novedades con la presencia de grandes marcas y eventos en el marco de la feria que la convertirá en el epicentro de la industria y la moda en Bogotá. El consumo de calzado y marroquinería en Colombia.

De acuerdo con las cifras del Observatorio de calzado y marroquinería de ACICAM-RADDAR, el gasto de los hogares en calzado entre enero y noviembre de 2023, ascendió a 3,27 billones de pesos. Bogotá con 1,1 billones de pesos, Medellín 309.723 millones de pesos y Cali con 156.028 millones fueron las ciudades donde se registró el mayor gasto. Respecto a marroquinería, el Observatorio estima que la cifra de gasto de los hogares fue de 346.353 millones de pesos, concentrando el gasto principalmente en morrales, bolsos, billeteras y correas. Entre las 4 principales ciudades: Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla, se concentra la mayor parte del gasto con el 52%.Las ventas al exterior En cuanto al comercio exterior, en el periodo de enero a noviembre del 2023, el sector calzado colombiano exportó US$ 35,4 millones con un crecimiento de 2% respecto al mismo periodo del año anterior.

Chaquetas23

Los principales destinos de las exportaciones fueron: Ecuador US$ 8,8 millones, Estados Unidos con US$ 8,4 millones y Costa Rica US$ 3,4 millones. Además de estos destinos, se registraron ventas representativas a Chile y a los países del Caribe. Por su parte, las ventas externas de marroquinería llegaron a US$ 48,6 millones.Estados Unidos con US$ 26,1 millones, México con US$ 4,3 millones y Perú conUS$ 2,5 millones, fueron los principales compradores principalmente de juguetes caninos, bolsos de cuero, billeteras y morrales.

Estas cifras indican el potencial que tienen las exportaciones colombianas en el sector del calzado y las manufacturas de cuero, las cuales se presentan como una
gran oportunidad en los mercados con los que el país tiene acuerdos comerciales vigentes. Innovación, productos sostenibles, insumos y otras novedades, se podrán apreciar del 6 al 9 de febrero, en el gran salón de Corferias, durante la versión 47 de IFLS + y la 29 del EICI.

Pin It on Pinterest

Revisit consent button
Close
En vivo
boxmov
cuero 2024 final
calsado 87
Chaquetas23