Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

En el marco de la celebración de la semana de la moda de Bogotá, se estará llevando a cabo la quinta versión del Salón de la Industria Textil para la Confección, Createx, del 9 al 11 de mayo en Corferias. La edición del año en curso se ha propuesto reunir en un mismo escenario a los profesionales, empresarios y expertos de los distintos sectores de la confección, para compartir conocimientos, conocer las últimas tendencias y construir relaciones de negocio entre los actores de la cadena de producción.

El evento que proyecta el presente y futuro de la industria textil en Colombia, revela la preponderante posición de Bogotá como epicentro de las principales empresas de producción y confección del país; La ciudad capital cuenta al día de hoy con 35.422 empresas activas del sector moda, de las cuales el 79% son de prendas de vestir, 16% de cuero, calzado y marroquinería y el 4% son de joyas y bisutería. Además, cabe resaltar que todas estas organizaciones son en un 98 % micro y pequeñas empresas, las cuales generan 260.100 empleos directos lo que muestra que es un sector fundamental en la economía colombiana.

Por ello,  Andrés López  Presidente Ejecutivo de Corferias, manifestó que:

“Estas cifras nos dan una mirada de la importancia del mercado bogotano, la cual está dividido en dos aristas, uno la necesidad que tiene la ciudad de insumos y dos la importancia de la ciudad para los empresarios nacionales que tienen nuevos desarrollos y quieren ampliar sus portafolios con dirección Bogotá y necesitan eventos como Createx para conectarse con ese mercado”.

Sumado a la importancia de la capital como epicentro de Createx, también se puede resaltar que según el Observatorio económico CCB, para el año 2022, en el caso de Bogotá – región, las ventas en textil y confección, sumaron 20,1 billones de pesos, lo que se ve reflejado en el hecho de que este sector aportó el 1.2 % del PIB de la ciudad. También se destaca que las tres localidades con mayor concentración de producción textil y de la confección son: Kennedy, Centro y Salitre con el 64% y los municipios de mayor aporte Soacha, Chía y Zipaquirá con un 10%.

Con relación a lo anterior, se pueden observar las razones por las que los actores del ecosistema empresarial, textil y de confección deben estar en Bogotá y Createx, para aprovechar este evento como vitrina ideal en la que pueden apalancar los planes de expansión y nuevos desarrollos de las marcas nacionales. Adicionalmente, la feria será un escenario donde se podrán hacer conexiones con nuevos mercados entre Bogotá y los países de la región, de manera que se conectarán todos los eslabones de la cadena productiva del sector.

Createx

Se consolida en Bogotá como el escenario ideal para la reactivación que está viviendo el sector, en parte, por el decreto arancelario que determinó el Gobierno Nacional para las importaciones de prendas de vestir, impulsando toda la cadena productiva y despertando la necesidad de adquisición de insumos.

Finalmente, Guillermo Criado, gerente general comercial de telas de Patprimo e integrante de la junta directiva de la Cámara Colombiana de la Confección y Afines, también resalta la pertinencia de esta feria que cuenta con Bogotá como territorio referente de este sector empresarial:

“Createx es una prueba de la resiliencia y adaptabilidad del sector textil y de confección. A pesar de los desafíos que enfrentamos, nos unimos como comunidad para seguir creciendo juntos y enfrentar los retos con optimismo y determinación”.

Pin It on Pinterest

Revisit consent button
Close
En vivo
boxmov
createx 20231