En el vasto universo de la música, pocos artistas logran dejar una huella tan profunda y versátil como Jorge Enrique Cortés Ávila. Este prodigioso teclista, arreglista, compositor y productor musical colombiano ha construido una carrera excepcional, consolidándose como una de las figuras más influyentes en la industria musical a nivel nacional e internacional. Su talento innato y su incansable pasión por la música lo han llevado a desempeñar un papel clave en proyectos que abarcan el ámbito comercial, cultural e investigativo, dejando una marca imborrable en cada iniciativa que emprende.
UNA VIDA CONSAGRADA A LA MÚSICA
Nacido el 23 de febrero de 1973 en Bogotá, Jorge Enrique Cortés Ávila descubrió su pasión por la música desde muy temprana edad. A los 10 años, se trasladó a Valledupar, donde culminó sus estudios de bachillerato y comenzó su trayectoria musical de manera autodidacta. Como pianista, arreglista y director musical, participó en diversas agrupaciones a lo largo de la costa Caribe, perfeccionando su arte con una destreza impresionante. En 1995, retornó a Bogotá para profesionalizar su carrera en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, donde obtuvo el título de Maestro en Artes Musicales con énfasis en Arreglo y Composición, consolidando su maestría en el piano.
UN PRODUCTOR VISIONARIO
El talento de Cortés Ávila ha trascendido fronteras, destacándose en proyectos musicales de gran envergadura en Colombia, México, Argentina, España y Ecuador. Su experiencia abarca la interpretación, composición, arreglos y producción musical, contribuyendo al desarrollo de jingles, bandas sonoras para teatro, producciones de música popular y cultural, así como la realización de sonido para televisión y cine. Además, su impecable labor como ingeniero de sonido, tanto en vivo como en estudios de grabación, lo ha posicionado como un referente en la industria.
Gracias a su incansable esfuerzo y creatividad, fue galardonado con el premio «Mejor Trayectoria en Producción Musical» en la prestigiosa gala Bogotá Nocturna – BNTV AWARDS, un reconocimiento a más de 25 años de impecable carrera en las artes sonoras.
PROYECTOS QUE MARCAN HISTORIA
En el año 2000, fundó JECA Producciones, una productora musical que se ha convertido en un pilar fundamental para la interpretación, composición, arreglos y producción en la industria. Su trabajo también se extiende al campo técnico, especializándose en captura, edición, mezcla y masterización de audio. Como filial de CD Systems de Colombia, JECA Producciones lidera el prensaje de CD de audio industrial, garantizando la más alta calidad en sus producciones.
Actualmente, Cortés Ávila participa en la producción del cortometraje «Estrella», dirigido por Joel Vásquez, donde es responsable de la producción musical y la masterización del soundtrack, destacando la canción «Quisiera Desaparecer», interpretada por la talentosa cantante colombiana Leidy Di. Este proyecto cuenta con la participación de artistas de México y Colombia, reafirmando su influencia internacional.
Desde 2003, colabora con Luis Fernando Franco Duque, fundador de Guana Records y la Corporación Sonidos de la Tierra. Su labor en la celebración del centenario del Banco de la República fue crucial en la producción de «Soplo de Vida», una obra interpretada con ocarinas restauradas del museo de la Biblioteca Luis Ángel Arango, donde se encargó de la captura, edición, mezcla y masterización de un sonido envolvente octofónico, presentado en diversas ciudades de Colombia.

COMPROMISO CON LA DOCENCIA Y LA INVESTIGACIÓN
Cortés Ávila no solo es un maestro de la producción musical, sino también un apasionado educador. Desde 2017, se desempeña como Evaluador y Certificador en normas de competencia en el SENA, abarcando 19 normas en el área de música. Su experiencia docente también ha dejado huella en instituciones como la Escuela de Música y Artes Dones y Talentos, la Fundación Artística Gentil Montaña, la Academia de Música y Audio Fernando Sor y la Universidad Jorge Tadeo Lozano.
INICIATIVAS PARA PRESERVAR EL PATRIMONIO SONORO
Comprometido con la investigación y la conservación del patrimonio sonoro, ha liderado iniciativas como «Surcando Memoria» (2022-2023), un proyecto de digitalización de material sonoro colombiano del siglo XX en colaboración con la Fonoteca Nacional de México y estudios en Los Ángeles, California. Además, fue cofundador de Cuarta Music, una productora en Valledupar enfocada en composición y dirección musical, y lideró el diseño y dirección de la facultad de música en la Universidad INCCA.
UN HOMBRE DE MÚLTIPLES TALENTOS
Más allá de la música, Jorge Enrique Cortés Ávila destaca en el aeromodelismo como piloto de aviones, helicópteros y carros a control remoto, siendo instructor y piloto de pruebas en exhibiciones de alto nivel.
Con una carrera multifacética y un impacto trascendental en la industria musical, Jorge Enrique Cortés Ávila sigue marcando la pauta en la producción y preservación sonora. Su talento extraordinario lo convierte en una figura clave para la música de Colombia y el mundo, un verdadero arquitecto del sonido cuyo legado seguirá resonando por generaciones.