El sector arrocero colombiano enfrenta una de sus peores crisis económicas en los últimos años, con pérdidas que alcanzan los $2.000.000 por hectárea cosechada. Ante la falta de soluciones efectivas por parte del Gobierno Nacional, los productores han convocado una movilización nacional indefinida, con bloqueos en vías estratégicas como la Villavicencio – Puerto López, Espinal – Guamo, Campoalegre – Yaguará y la Troncal de Occidente en San Marcos.
Los arroceros denuncian la reducción arbitraria del precio del arroz en cáscara, que actualmente se paga a $185.000 por carga (125 kg), un valor que no cubre los costos de producción. Por esta razón, exigen un ajuste inmediato a $220.000 por carga, así como alivios financieros, revisión de tratados de libre comercio y medidas urgentes para frenar la crisis fitosanitaria que afecta varias regiones.

Tras más de cinco meses de diálogos sin avances, los productores consideran que el Gobierno ha priorizado los intereses de la industria molinera sobre el bienestar de los agricultores. Además, solicitan una mesa de trabajo con los Ministerios de Agricultura, Hacienda e Interior para abordar la crisis y evitar el colapso de la economía en más de 210 municipios del país.
La movilización iniciará este lunes 3 de marzo a las 7:00 a.m., con concentraciones en Tolima, Huila, Sucre y Meta, principales zonas arroceras del país. Los productores advierten que mantendrán los bloqueos hasta obtener respuestas concretas y soluciones efectivas que garanticen la rentabilidad y sostenibilidad del sector.