Cartagena se prepara para recibir la edición 64 del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI) con una apertura que promete ser histórica. ‘Alma del Desierto’, dirigida por la cineasta cartagenera Mónica Taboada-Tapia y producida por Beto Rosero, ha sido la película elegida para inaugurar este encuentro cinematográfico, consolidándose como un símbolo de representación y resistencia en la industria audiovisual colombiana.

El largometraje, que pone en el centro el reconocimiento de las diversidades en Colombia, es una apuesta por la narración cinematográfica con un enfoque humano y transformador. Su historia visibiliza realidades muchas veces ignoradas y refuerza el compromiso del festival con un cine que refleja la riqueza cultural del país. Para su directora, ser parte del FICCI representa un hito personal y profesional, en un contexto en el que el cine enfrenta enormes desafíos.

ficci

Mónica Taboada-Tapia destaca el significado de esta selección, no solo por su conexión con Cartagena, sino también por lo que representa para la comunidad diversa de La Guajira, cuya lucha y resistencia inspiran la película. Además, el festival mantiene su papel como un espacio de encuentro para el cine colombiano, en medio de los cambios que la ciudad ha experimentado con la gentrificación y el turismo.

Con este anuncio, el FICCI 64 reafirma su apuesta por historias auténticas y voces locales que dialogan con el mundo. La película, ambientada en el desierto colombiano, resuena con el espíritu del festival y refuerza su misión de impulsar narrativas que cuestionan, transforman y emocionan. ‘Alma del Desierto’ no solo abrirá el festival del 1 al 6 de abril, sino que marcará el inicio de una edición que celebra la fuerza del cine como herramienta de memoria, identidad y cambio.

Pin It on Pinterest