Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

El Día de las Velitas, celebrado el 7 de diciembre en Colombia, marca el inicio de la temporada navideña con un ambiente lleno de luz, alegría y tradiciones. En cada rincón del país, las familias se reúnen para encender velas y faroles, pero también para disfrutar de una variedad de platos típicos que hacen de esta fecha una ocasión aún más especial.

La gastronomía del Día de las Velitas está impregnada de sabores tradicionales que varían según la región, pero siempre con un toque festivo. Entre los platos más representativos se encuentran la buñuelo, empanadas, arequipe, y el tamal, que no solo alimentan el cuerpo, sino también el espíritu navideño.

Buñuelos: La Delicia Crujiente que No Falta

El buñuelo es uno de los protagonistas indiscutibles de la noche del 7 de diciembre. Con su masa suave por dentro y crujiente por fuera, estos pequeños bocados de felicidad se disfrutan acompañados de atole o chocolate caliente. En muchos hogares, la preparación de buñuelos es una actividad familiar que se disfruta tanto en su elaboración como en su degustación.

buñuelos
empanadas

Empanadas: Un Sabor que Une a Todos

Las empanadas rellenas de carne, pollo o queso son un clásico de las festividades colombianas. En el Día de las Velitas, es común verlas acompañadas de ají picante y salsa de tomate. Estas pequeñas delicias son perfectas para compartir durante las largas noches de celebración, mientras las familias se reúnen a disfrutar de los fuegos artificiales y de la iluminación de las velitas.

Tamales: La Tradición que No Falla

En algunas regiones del país, especialmente en el interior, los tamales son una tradición imprescindible en el Día de las Velitas. Este plato, hecho a base de masa de maíz rellena de carne, pollo, cerdo y verduras, se cocina envuelto en hojas de plátano, lo que le da un sabor inconfundible. Los tamales no solo son deliciosos, sino que también simbolizan la unión familiar, ya que suelen prepararse en grandes cantidades para compartir entre todos.

tamales
natilla

AREQUIPE O NATILLA

Para los amantes de lo dulce, el arequipe o dulce de leche es un postre infaltable en las celebraciones del Día de las Velitas. Este manjar se sirve tanto solo como acompañado de galletas, pan o frutas. En algunas regiones, es común disfrutarlo como parte de una natilla, otro dulce típico de la temporada navideña, que se sirve frío y es perfecto para acompañar las velas que iluminan la noche.

El Día de las Velitas no solo es una fecha para celebrar con luces y colores, sino también una oportunidad para compartir con familia y amigos alrededor de una mesa llena de los sabores que definen la Navidad colombiana. Cada bocado es una forma de honrar las tradiciones y el calor humano que hacen de esta fiesta una de las más especiales del calendario nacional.

Pin It on Pinterest

Revisit consent button
Close
En vivo
boxmov
chrimas
buñuelos
empanadas
tamales
natilla