Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Este año, la multiplataforma de moda más importante de Latinoamérica en número de diseñadores “Cali Distrito Moda” en su segunda edición, se une con la gran Pasarela de Inclusión en su séptima versión. Esto, con el fin de generar una poderosa alianza que realce la belleza desde cualquier mirada, sin distintivos ni prejuicios.

En el marco de los 20 años de trayectoria que cumple La cámara de la Moda Vallecaucana, vuelve la segunda edición de Cali Distrito Moda, iniciativa que de la mano de la empresa del sector textil CREATEX, regresa aún más recargada de experiencias y moda, pero esta vez con la gran noticia de su alianza con la Pasarela de inclusión, dos multiplataformas que se alinean y trabajan en conjunto para dar como resultado un macro evento en el sector de la moda a nivel regional, nacional e internacional.

Según Guío Di Colombia, presidente de la Cámara de la Moda Vallecaucana y director de Cali Distrito Moda:

 

«Unir estas dos multiplataformas con tanta trayectoria es una gran noticia, pues ambas cuentan con una amplia experiencia en el sector de la moda. La pasarela de Inclusión cumple 7 años uniendo y resaltando a poblaciones diferenciales y Cali Distrito moda, vuelve luego de su gran éxito en la primera versión. Sin duda, esta alianza generará al público de Colombia, Latinoamérica y el mundo entero una gran experiencia en un macro evento que se desarrollará en Cali, impulsando la economía, la inclusión y exponiendo talentos nuevos y con gran experiencia en el medio, le vamos a dar al público varias sorpresas, como los tres escenarios distintos, para que más personas puedan acceder a los desfiles y la moda se despliegue desde todos los sectores”

La pasarela de inclusión dirigida por Jimena Toro Torres tendrá una amplia participación durante el 1 y 3 de junio, pues contará con un gran pabellón para comerciantes, también tendrá modelos diversos y además participarán diseñadores que esbocen la inclusión y diversidad sobre la pasarela.

“Llevamos 7 años trabajando para convertir al Valle del Cauca en el departamento más incluyente de Colombia, implementando proyectos que le ha permitido a las poblaciones diferenciales tener inclusión real, a través de creación y fortalecimiento de emprendimientos que les genera recursos económicos y con el evento Pasarela de Inclusión, hemos logrado visibilizarlos a través de la moda, este año podremos unir y mostrar al mundo todo este trabajo en un solo escenario” detalló la directora general de la Pasarela de inclusión Jimena Toro Torres.

El Centro de Eventos Valle del Pacífico albergará un pabellón de Inclusión durante los días 1, 2 y 3 de junio que tendrá en disposición a 15 marcas de poblaciones diferenciales, que podrán hacer su muestra comercial sin ningún costo y ofrecer al público diversos artículos como ropa, zapatos, accesorios e incluso tecnología, difundiendo el mensaje de inclusión y participación desde cualquier sector.

Además, la Pasarela de Inclusión hará convocatoria para tener a Cuatro diseñadores que evoquen sus creaciones desde una mirada diferencial e incluyente. Estos, serán escogidos bajo lineamientos específicos que estarán publicados en la página de la Cámara de la Moda del Valle. Un requisito primordial para la selección de los diseñadores que participen será que trabajen con comunidades diferenciales y asimismo, que sean incluidas o visibilizadas en el desarrollo de su colección.

Pin It on Pinterest

Revisit consent button
Close
En vivo
boxmov
cali distrito moda ok