Este martes 13 de mayo es el lanzamiento de la onceava edición de SmartFilms, el festival de cine hecho con celulares más destacado de Colombia. Detalles de todas las novedades.
Este 2025 es un año especial para Smarfilms ya que se sumó un nuevo aliado estratégico: Ditu, la nueva plataforma nacional de streaming de Caracol TV.Esto reafirma el compromiso de la industria tecnológica con el fomento de la creatividad juvenil.
En palabras de Yesenia Valencia, CEO de SmartFilms, este año representa un paso firme hacia la consolidación del festival como un referente global de inclusión y democratización del cine: “venimos de la mano de Ditu que es nuestro gran patrocinador este año, que le está apostando a los jóvenes del país”, dijo en diálogo con Vea.
Tiago Freire, Gerente de Producto de Ditu, expresó: “es un orgullo participar del proyecto, le hemos hechos seguimiento el año pasado, y vimos el entusiasmo y la pasión con que los jóvenes se inscriben a este proyecto y para Ditu como un jugador nuevo de la industria, se nos hizo importante hacer ese match con Smarfilms y coger este frescor, este entusiasmo y esa pasión y, de alguna manera, que la tecnología pueda apalancar el festival y dar visibilidad a esto que se crea de manera tan linda a más gente y amplificar un poco la voz y la creatividad de estos jóvenes de Colombia».

Desde que nació, SmartFilms ha tenido un objetivo muy claro: ser una plataforma donde cualquier persona, sin importar de dónde venga o qué recursos tenga, pueda contar sus historias utilizando su celular como herramienta principal. En 2021, La organización Mundial de Propiedad Intelectual lo reconoció como “el festival más influyente y democrático del mundo”, lo que aumentó su responsabilidad y proyección a nivel internacional.
Lanzamiento y nuevas categorías de Smartfilms 2025
El lanzamiento oficial de SmartFilms 2025 tendrá lugar en los estudios TIS (Anteriormente Fox Telecolombia) a las 5:00 p.m. El evento es gratuito y abierto al público general, donde los asistentes podrán conocer a los patrocinadores y detalles sobre esta nueva edición.
Para este año, el festival contará con cuatro categorías iniciales:
- Redvolucionarias TIC: Promoviendo la innovación tecnológica.
- SmarTIC Incluyente: Dirigida a personas en condición de discapacidad.
- Transmilenio: Categoría que continúa de ediciones anteriores.
- Etnias: Una nueva categoría que permitirá la participación de indígenas, afrodescendientes y gitanos.
Allí se dará a conocer a los patrocinadores oficiales, se abrirán las inscripciones en la plataforma www.smartfilms.com.co, y se revelarán las novedades del festival para este año. Adicionalmente, el 1 de junio se lanzará la categoría especial de Ditu.
Además, todos los asistentes deberán descargar la aplicación Ditu como parte fundamental del proceso de inscripción. “Es súper fácil, gratuita y no pide datos. Ahí también está el primer reto de la categoría de Ditu”, afirmó Yesenia.
SmartFilms ha impactado a más de 150 mil jóvenes en Colombia, consolidándose como un espacio inclusivo. “En el 2021 la Organización Mundial de Propiedad Intelectual nos catalogó como el festival más influyente y democrático del mundo y eso es una responsabilidad gigante, entonces en Smartfilms todo el tiempo estamos trabajando fuertemente por la inclusión, por eso el festival es muy grande”, agregó Valencia, CEO del festival.
El festival continúa creciendo y enfrentando nuevos desafíos, como la financiación, la innovación constante, y la búsqueda de formas de impactar positivamente a los jóvenes del país. Thiago menciona la posibilidad de expandir el festival a otros países, señalando a Brasil como un posible próximo destino.
El evento de lanzamiento marca solo el comienzo de un recorrido que incluirá actividades de comunicación y viajes por 48 ciudades de Colombia, culminando con la tradicional alfombra roja en septiembre.