El Shock Fest, esta de nuevo en busca de todos aquellos proyectos que representan la nueva movida de artistas y agrupaciones que nacen cada día en los diferentes rincones del país. Explorando y esculcando en la escena musical colombiana sin restricciones de género o de estilo, siempre con el objetivo de darle exposición, visibilidad y un empujón al talento nacional emergente. Generos como el rock, vallenato, metal, tropical pop, hardcore, mode-up, reggaetón, trap y pop, son algunas de las sonoridades que han pasado por este gran escenario y siempre ha habido cabida para la buena música y para todos sus exponentes.

Artistas que han pasado como lo son Hety and Zambo, Stereocuco, Obie P, LosPetitFellas, Telebit, Revolver Plateado, Africali, Xavier Martinex, Chalupa Travel, El Gran Benko, Kombilesa Mí, Nelda Piña y La Boa, Jey D, Tropickup, Bozá, la artista revelación del 2019 Mabiland, e incluso artistas que luego de su paso por el Festival fueron nominados a premios Grammy Latino como losPetitFellas, y otros que han sido varias veces ganadores, como el Diamante Eléctrico, son solamente algunos de los que se han destacado en la historia del Shock Fest y que, gracias a este proyecto, han conseguido iniciar una nueva etapa en sus carreras.

No te quedes con las ganas de participar y tener una gran oportunidad de catapultar tu música.

 

IMG-123.jpg   shockfestcali2018_ph_jorgearango-62.jpg

 

GRAN PREMIO QUE ENTREGA AMUSE

En esta oportunidad será presentado por Amuse, el sello discográfico móvil de origen sueco, que está revolucionando la forma en que los artistas se relacionan con su agregador digital y su casa disquera. Amuse apareció en el mercado en el año 2015. A través de esta plataforma cualquier artista puede cargar sus canciones a Spotify, Deezer, Apple Music y YouTube de forma gratuita. Este es un servicio que hasta ahora, implicaba costos para los artistas y para las bandas. Como sello discográfico, Amuse acaba también de entrar en el mercado colombiano, y está buscando establecer relaciones con los artistas colombianos. Es por eso, y conociendo la trayectoria que tiene el Shock Fest, que Amuse quiso sumarse al proyecto para ayudarnos a crecer la escena.

Este premio se entregará al artista o grupo ganador del Festival, siempre y cuando este haya cargado su música para participar en el Shock Fest a través de Amuse. El premio consiste en una campaña de marketing digital para promover el lanzamiento de un (1) single. La campaña para el artista ganador incluye un presupuesto avalado por un mínimo de DOS MIL DÓLARES (USD$2000) en promoción digital con el fin de promover la canción que el artista y el equipo de la disquera de AMUSE acuerden.

Bienvenidas sean todas las propuestas musicales provenientes de los diferentes rincones del país. Nuestros oídos están abiertos a escucharlas, no importa cuántas nos lleguen este año. Para la edición anterior del Shock Fest recibimos más de 800 proyectos.

 

shockfestmedellin_2_0.jpg   shockfestmedellin_6_1.jpg

CALENDARIO SHOCK FEST 2019

 

Bogotá / Selina Chapinero

Semifinal Shock Fest: Jueves 6 de junio

Shock Academy by Amuse: Miércoles 5 de junio

Cali / Kukaramakara

Semifinal Shock Fest: Jueves 27 de junio

Shock Academy by Amuse: Miércoles 26 de junio

Cartagena / Selina Getsemaní

Semifinal Shock Fest: Jueves 1 de agosto

Shock Academy by Amuse: Miércoles 31 de julio

Bucaramanga / por confirma

Semifinal Shock Fest: Jueves 29 de agosto

Shock Academy by Amuse: Miércoles 28 de agosto

Medellín / Selina El Poblado

Semifinal Shock Fest: Jueves 26 de septiembre

Shock Academy by Amuse: Miércoles 25 de septiembre

 

 

Pin It on Pinterest